Colegio de Abogados Tenerife
lunes, 22 de febrero de 2021
sábado, 20 de febrero de 2021
domingo, 14 de febrero de 2021
TITULAR EN LOS PERIODICOS : LA ONU CONDENA LA DESPROTECCIÓN A MENORES LLEGADOS A CANARIAS . FELICIDADES VANESA HERNANDEZ , DIGNIFICAS LA ABOGACÍA CANARIA
SOCIEDAD
La ONU condena la desprotección a menores llegados a Canarias
El Comité de los Derechos del Niño recrimina a España el internamiento en un anexo de la Comisaría de Las Américas de un ciudadano gambiano que declaró ser menor de edad cuando llegó en cayuco
jueves, 11 de febrero de 2021
domingo, 7 de febrero de 2021
sábado, 6 de febrero de 2021
Entrevista a Najat el Hachmi
A los inmigrantes os dan todas las ayudas
Los prejuicios contra los extranjeros en España, basados en el racismo, acaban creando mecanismos de discriminación que afectan a la vida diaria del individuo y lo relegan a los márgenes de la sociedad
REAGRUPACIÓN FAMILIAR : DOS NUEVAS SENTENCIAS DEL TRIBUNAL SUPREMO SOBRE TFUE DE CONYUGES DE ESPAÑOLES .
ROJ: STS 91/2021 - ECLI:ES:TS:2021:91
- Nº de Resolución: 56/2021
- Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
- Municipio: Madrid
- Ponente: ANGELES HUET DE SANDE
- Nº Recurso: 2826/2018
- Fecha: 21/01/2021
- Tipo Resolución: Sentencia
- Nº de Resolución: 55/2021
- Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
- Municipio: Madrid
- Ponente: ANGELES HUET DE SANDE
- Nº Recurso: 5653/2017
- Fecha: 21/01/2021
- Tipo Resolución: Sentencia
jueves, 4 de febrero de 2021
DEVOLUCIONES EN CALIENTE ¿ Y AHORA QUÉ? . PROYECTO IUSMIGRENTE . SEMINARIO DE REFLEXIÓN JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2021
Desde el Proyecto Iusmigrante quisiéramos analizar estas
resoluciones y reflexionar con vosotros sobre su contenido y repercusión, para
lo que os invitamos a una nueva sesión de nuestro Seminario Iusmigrante, que
tendrá lugar el próximo jueves 11 de febrero a las 17:00h,y en el que podrás
online a través del siguiente enlace:
lunes, 1 de febrero de 2021
domingo, 31 de enero de 2021
QUE LEJOS DE LA REALIDAD ESTA LA JUSTICIA EN MUCHAS OCASIONES . LOS VENEZOLANOS/AS TENDRÁN QUE EMPRENDER ACCIONES JUDICIALES PARA QUE UNA VEZ DENEGADAS PUEDAN ACCEDER ALGÚN TIPO DE PRESTACIÓN EN ESPAÑA
Roj: STSJ ICAN 1325/2020 - ECLI: ES:TSJICAN:2020:1325
Id Cendoj: 38038330022020100043
Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
Sede: Santa Cruz de Tenerife
Sección: 2
Fecha: 31/01/2020
No de Recurso: 60/2019
No de Resolución: 50/2020
Procedimiento: Procedimiento ordinario
Ponente: EVARISTO GONZALEZ GONZALEZ
Tipo de Resolución: Sentencia
Cierto también que insiste en que el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales no le ingresa la pensión a que tiene derecho, pero no acredita que haya emprendido las acciones necesarias, administrativas y, en su caso, judiciales, para reclamar ese derecho. La recurrente sí tiene la posibilidad legal de obtener esos ingresos, queda a su solo arbitrio emprender, o no, las acciones que le asisten para reclamar la deuda y sólo si tales acciones fracasan podrá solicitar una prestación canaria de inserción y nunca antes de poder acreditar debidamente que sus reclamaciones fueron desestimadas por los órganos competentes, pues así lo exigen el artículo 6.2 de la Ley 1/2007, de 17 de enero, por la que se regula la prestación canaria de inserción y el 7.3 del Decreto136/2007, de 24 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 1/2007,de 17 de enero, por la que se regula la Prestación Canaria de Inserción: "Sólo cuando fueran denegadas podrá concederse la ayuda económica básica." No dice el precepto que podrá concederse la ayuda económica básica de la prestación canaria de inserción cuando otras prestaciones fueren impagadas, sino cuando fueran denegadas, es decir, cuando por resolución administrativa o judicial se desestime la reclamación de pago de la pensión reconocida en Venezuela que la recurrente tiene derecho a interponer y que no consta interpuesta.